La Historia Detrás De ‘Viva La Vida’, El Éxito De Coldplay
¡Bienvenidos amantes de la música! Hoy les contaré la historia detrás de una de las canciones más emblemáticas de Coldplay, "Viva la Vida". Este éxito mundial se convirtió en un himno para muchas personas y su historia es tan interesante como su melodía. Descubre cómo se creó la canción, qué inspiró a la banda y cómo ha impactado en la música contemporánea. ¡Prepárate para conocer una historia fascinante que te hará amar aún más esta canción!
El título fue inspirado en un cuadro de Frida Kahlo

El título del cuarto álbum de Coldplay, "Viva la Vida", fue inspirado en un cuadro de la famosa artista mexicana Frida Kahlo. El cuadro en cuestión se llama "Viva la Vida, Sandías" y representa una imagen de sandías con el título escrito encima.
Chris Martin, el vocalista de Coldplay, afirmó que la imagen le llamó la atención y decidió usarla como título para el álbum. "Viva la Vida" fue lanzado en 2008 y fue un éxito rotundo, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de la década.
El álbum es una mezcla de diferentes estilos musicales, con influencias que van desde la música pop hasta el rock alternativo. Destaca la canción "Viva la Vida", que se convirtió en un himno y ganó varios premios, incluyendo el Grammy a la Mejor Canción del Año en 2009.
En resumen, "Viva la Vida" es un álbum icónico que fue inspirado por una obra de arte de Frida Kahlo. La combinación de la música de Coldplay y la imagen de la artista mexicana resultó en una verdadera obra maestra.
La canción fue escrita en medio de una crisis creativa de la banda
"Viva la Vida" es una canción del grupo británico Coldplay, lanzada en 2008. La canción fue escrita en medio de una crisis creativa de la banda, tras el lanzamiento de su tercer álbum de estudio, "X&Y", que no había sido muy bien recibido por la crítica.Durante ese período, la banda estaba experimentando con diferentes estilos y sonidos, y "Viva la Vida" fue el resultado de esas exploraciones. La canción tiene un estilo barroco y utiliza instrumentos de cuerda y viento, lo que la hace sonar muy diferente a las canciones anteriores de la banda.

El título de la canción, "Viva la Vida", es una expresión en español que significa "¡viva la vida!". La letra de la canción habla sobre un rey que pierde su trono y su fortuna, y tiene que enfrentarse a la realidad de la vida común y corriente.
En resumen, "Viva la Vida" es una canción que marcó un punto de inflexión en la carrera de Coldplay, y que fue escrita en medio de una crisis creativa de la banda. Su estilo y letra la hacen una de las canciones más populares y queridas por los fanáticos de la banda en todo el mundo.
Brian Eno, productor del álbum, sugirió el uso de una sección de cuerda
El cuarto álbum de estudio de Coldplay, "Viva la Vida or Death and All His Friends", fue producido por el reconocido músico y productor Brian Eno. Durante el proceso de grabación, Eno sugirió el uso de una sección de cuerda para darle un toque especial a algunas de las canciones del álbum.
Esta idea terminó siendo una de las más acertadas, ya que la inclusión de una sección de cuerdas en canciones como "Viva la Vida" y "Death and All His Friends" le dio a las canciones un sonido más épico y emotivo. Además, el uso de instrumentos clásicos en un álbum de rock alternativo le dio a "Viva la Vida" una sensación única y una identidad propia dentro del género.
En resumen, la sugerencia de Brian Eno de incluir una sección de cuerda en "Viva la Vida or Death and All His Friends" fue un acierto que contribuyó significativamente al éxito del álbum.
La melodía principal fue tomada de una canción del grupo de folk argentino Los Serenos
La canción "Viva la Vida" de Coldplay es una de las más icónicas de la banda. Pero, ¿sabías que la melodía principal fue tomada de una canción del grupo de folk argentino Los Serenos? La canción en cuestión se llama "El pueblo unido jamás será vencido" y fue escrita por Sergio Ortega y Quilapayún en los años 70.

La melodía es fácilmente reconocible en ambas canciones, aunque en "Viva la Vida" se le agregaron algunos arreglos que la hacen sonar más épica. Chris Martin, el líder de Coldplay, ha dicho en varias entrevistas que es un gran admirador de la música latina y que siempre ha buscado formas de incorporar elementos de este género en la música de la banda.
En resumen, la canción "Viva la Vida" de Coldplay es un gran ejemplo de cómo la música puede traspasar fronteras y cómo una melodía puede ser reutilizada y reinterpretada de diferentes formas en distintos lugares del mundo.
- La canción "Viva la Vida" de Coldplay
- La melodía principal tomada de "El pueblo unido jamás será vencido" de Los Serenos
- La influencia de la música latina en la música de Coldplay
La letra de la canción habla sobre la vida y la muerte, y cómo la vida es un camino hacia la muerte
La letra de la canción "Viva la Vida" de Coldplay es una reflexión sobre la vida y la muerte. A lo largo de la canción, el cantante habla sobre cómo la vida es un camino hacia la muerte y cómo debemos vivir cada momento como si fuera el último.
En la canción, se pueden encontrar varias referencias a la muerte, como "I used to rule the world / Seas would rise when I gave the word" (Solía gobernar el mundo / Los mares se levantaban cuando yo daba la orden), donde el cantante hace referencia a lo efímero del poder y cómo todo puede desaparecer en un instante.
Sin embargo, la canción también habla sobre la importancia de vivir el momento y disfrutar de la vida, como se puede ver en la frase "One minute I held the key / Next the walls were closed on me" (Un minuto tenía la llave / Al siguiente las paredes se cerraron sobre mí), donde se refleja la idea de que la vida puede cambiar en un instante y que debemos aprovechar cada oportunidad.

En resumen, la letra de "Viva la Vida" es una reflexión sobre la vida y la muerte, y cómo debemos vivir cada momento como si fuera el último. Como dice la canción, "Be my mirror, my sword and shield / My missionaries in a foreign field" (Sé mi espejo, mi espada y mi escudo / Mis misioneros en un campo extranjero), debemos buscar la felicidad y la plenitud en la vida, sin importar lo que nos depare el futuro.
La canción ganó el premio Grammy a la canción del año en 2009
La canción "Viva la Vida" de la banda británica Coldplay ganó el premio Grammy a la canción del año en 2009. Este tema fue lanzado en 2008 como parte del álbum del mismo nombre y se convirtió en un gran éxito en todo el mundo.
"Viva la Vida" es una canción que destaca por su letra emotiva y su sonido épico. La canción fue inspirada en la Revolución Francesa y en la figura de Napoleón Bonaparte. La letra habla de un líder que pierde su poder y se encuentra en una situación de debilidad y vulnerabilidad.
El tema fue escrito por los miembros de la banda, Chris Martin, Jonny Buckland, Guy Berryman y Will Champion, y producido por Brian Eno. La canción se convirtió en un hito de la música y es considerada una de las mejores canciones de Coldplay.
En resumen, "Viva la Vida" es una canción que logró capturar la atención del público y la crítica. Su letra y su sonido la convirtieron en una de las canciones más importantes de la década de 2000, y su premio Grammy a la canción del año en 2009 fue un reconocimiento más que merecido.
