El dragón rojo (2002): El inicio trepidante de la saga Hannibal Lecter

Antecedentes

La película Red Dragon es la tercera entrega de la saga de Hannibal Lecter, protagonizada por Anthony Hopkins y dirigida por Brett Ratner en el año 2002. Esta cinta sucede un año después de Hannibal, dirigida por Ridley Scott, y once años después de El Silencio de los Corderos.

Película El dragón rojo

Una rápida producción

Es curioso cómo se decidió rápidamente realizar esta película para capitalizar el éxito de Hannibal Lecter. A pesar de ser una producción apresurada, el resultado no es ni mejor ni peor que las anteriores entregas. Está a la altura de la calidad que siempre ha caracterizado a la saga.

Elenco destacado

En Red Dragon contamos nuevamente con la brillante actuación de Anthony Hopkins como Hannibal Lecter, un personaje querido por el público. Además, se suman al reparto Edward Norton como el policía que encierra a Lecter, Ralph Fiennes como el asesino principal, y otros talentosos actores como Julianne Moore, Gary Oldman, Philip Seymour Hoffman y Harvey Keitel.

Elementos destacados

En cuanto a la música, la película cuenta con la genial composición de Danny Elfman. Además, a lo largo de la saga siempre se ha contado con buenos directores que han sabido mantener la calidad de las películas de Hannibal Lecter, a pesar de algunos aspectos más comerciales y mediocres. También se destaca el impecable trabajo de fotografía y dirección de arte presentes en todas las entregas.

Ninguna película manchó el buen nombre de la franquicia ni hecho todo por el suelo. Es difícil, ya que ha habido grandes franquicias con enormes películas. Algunas primeras y segundas partes mandaron directamente a la basura las posteriores. Por ejemplo, la cuarta parte de Terminator está muy por debajo del nivel de las dos primeras. Y también podemos mencionar la tercera parte de Terminator, que es deleznable en comparación. Así podría seguir.

Sobre Brett Ratner

Brett Ratner no es un director muy conocido. Quizás suene por haber sido el director de las películas de Hora Punta y la tercera parte de El Mento. También estuvo detrás de Prisión Break y, hace pocos años, dirigió Hércules con Dwayne Johnson. Pero como veis, es un director del montón. Esta no puede considerarse su mejor película, pero no lo hizo nada mal. No tiene el temple de la primera película dirigida por Jonathan Demme, ni tiene el gran hacer fotográfico y directivo de Scott en la segunda. Sin embargo, se defendió bien con el guion, al igual que Steven Szygai con la segunda parte. Se podría haber sacado más provecho, pero no está nada mal.

Argumento de la película

La historia transcurre antes de la primera película de El Silencio de los Corderos, es decir, explica cómo atrapan a Hannibal Lecter y lo encierran detrás de un cristal. Aquí tenemos a un joven investigador del FBI, interpretado por Edward Norton, quien realiza un trabajo interpretativo genial. También se enfrenta a la pista de un asesino conocido como el dragón rojo, que ataca a sus víctimas con dientes y es medio caníbal. Ambos personajes, el investigador y el asesino, se encuentran en un paradigma de persecución y ayuda mutua para atrapar a Hannibal Lecter y ponerlo entre rejas. El desenlace, para algunos, puede parecer sencillo o al uso, pero me parece muy bueno, especialmente con esas frases finales.

En esta crítica de cine vamos a hablar sobre El Dragón Rojo, una película de thriller y asesinos en serie. Aunque aparece en menor medida, Hannibal Lecter sigue siendo un buen animal protagonista de esta historia. Aunque no tiene la misma verborrea que en la primera película, su presencia es satisfactoria. El guión no permite que Lecter tenga tanto protagonismo como en la primera cinta, pero esto no afecta negativamente a la trama.

Reparto y fotografía

El reparto de la película es excelente y el trabajo en general, tanto en la fotografía como en la banda sonora, es destacable. Encontraremos elementos de un buen thriller de asesinos en serie y psicópatas en esta película. En mi opinión, El Dragón Rojo se sitúa a la altura de El Silencio de los Corderos y Hannibal, las secuelas y precuelas de la saga.

Orden de visualización

Recomendaría ver El Dragón Rojo después de ver El Silencio de los Corderos y Hannibal. Aunque se pueden ver en cualquier orden, la mejor experiencia sería seguir el orden cronológico de lanzamiento. Sin embargo, no a todos les gusta el mismo orden, por lo que cada uno puede decidir cómo verlas. Solo mencionaría que no es recomendable ver primero El Silencio de los Corderos y luego El Dragón Rojo.

El final de la película

Es importante destacar el momento del final de la película, cuando el protagonista atrapa al asesino y recibe un aviso de que alguien necesita su ayuda. Sabemos que se trata de Clarice Starling, interpretada por Jodie Foster en la primera película. Este momento hace referencia y homenajea a El Silencio de los Corderos.

Película | Dragón Rojo

Artículos relacionados

Deja un comentario