Descubre la revolucionaria premisa detrás de la película ‘El nuevo nuevo testamento’
A mediados de la década de los 90, la canción One of Us de Joan Osborne se convirtió en un éxito popular. Aunque no destacaba musicalmente, la canción exploraba la idea de cómo sería si Dios fuera uno de nosotros. Este tema se prestó para parodias y capturó la imaginación popular, provocando el placer de imaginar a Dios en la Tierra. Así, One of Us nos sirve como un antecedente para la película que discutiremos hoy: El Nuevo Testamento.

Sinopsis de la película
El Nuevo Testamento, dirigida por el belga Jaco Van Dormael, explora la misma premisa de One of Us. En esta película, Dios, el Dios del Antiguo Testamento, es retratado como un hombre malhumorado que vive en un departamento con su esposa y su hija rebelde. Dios está molesto con Jesucristo por abandonar su proyecto divino y decide hacerle la vida imposible a los humanos inventando calamidades.
La hija de Dios, llamada Ea, cansada de tanta opresión, roba las fechas de muerte de los humanos y las comparte con todos. Esto desencadena el caos y el pánico global.
Reflexiones sobre la figura de Dios
Esta película nos invita a reflexionar sobre la figura de Dios y cómo nos relacionamos con ella. A lo largo de la historia, Dios ha sido retratado como un ser iracundo y vengativo, poniendo a prueba la fe de los creyentes con pruebas crueles. Esta representación del Dios del Antiguo Testamento tiene sentido considerando su reputación.
Por otro lado, la rebeldía de Ea, hija de Dios, nos recuerda al acto radical de imaginar a Dios como uno de nosotros en la canción de Joan Osborne. Ambas obras nos muestran cómo esta idea de desacralizar a Dios y hacerlo más humano puede generar cierto placer en nuestra imaginación.
En esta crítica de cine, exploraremos el fascinante mundo de Nuevo Nuevo Testamento. La película sigue a un padre en busca de seis nuevos apóstoles para ayudar a escribir el próximo testamento. Esta estructura episódica es tanto una fortaleza como una debilidad, ya que permite una escapada visual creada por Jacob Ando Mal, director de la película. La estética surrealista y fantástica es comparable a la película Amelie, pero en realidad es una obra original que ha sido confundida con una copia. Sin embargo, más allá de esto y de algunas viñetas más logradas que otras, hay una escena que realmente vale la pena destacar.
La escena destacada - Una sátira fresca y divertida
Una de las escenas más destacadas de la película recuerda al cine surrealista de Luis Buñuel. En ella, una mujer insatisfecha interpretada por Catherine Ana encuentra el amor verdadero junto a un gorila. Esta comedia francesa presenta una sátira refrescante del catolicismo, un tema poco explorado en el cine en comparación con el humor judío. Aunque Monty Python sigue siendo conocido por su sátira católica en La Vida de Brian, Nuevo Nuevo Testamento toma la estafeta y ofrece una visión feminista al presentar a una niña de 10 años como la nueva mesías. Esta es una revisión de las ausencias de las mujeres en los textos bíblicos, pero presentada de una manera que no resulta confrontativa.
En la industria del cine, es común ver cómo las mujeres son representadas de manera estereotipada y limitada. Sin embargo, en algunas películas se rompen estos moldes y se les da a las mujeres un poder y una voz que normalmente no se les permite tener. En este artículo, exploraremos dos películas que desafían los roles de género y ofrecen una perspectiva fresca y divertida.
La elección de la protagonista
En las películas convencionales, es común ver a hombres como protagonistas. Sin embargo, en esta ocasión, se eligió a una mujer como la figura central de la trama. Ahora bien, no se trata de una mujer sofisticada y preparada, sino de una mujer sencilla y hogareña. Esta elección es refrescante, ya que desafía los estereotipos de género y muestra que cualquier mujer puede tener poder y voz, sin importar su preparación académica o su aspecto físico.
Destáca la siguiente frase: El hecho de que aquí se dé a una mujer sencilla sin mucha preparación la oportunidad de ser la nueva diosa me parece un refrescante y muy divertido.
La importancia de los fondos
En ambas películas, se puede observar la elección de fondos visuales que refuerzan el mensaje principal de la trama. Por ejemplo, en una de las películas se utiliza un fondo celestial, haciendo alusión a la divinidad y al poder que la protagonista adquiere. Por otro lado, en la otra película se emplea un fondo marino, que representa tanto la profundidad de los conflictos como el renacimiento de la protagonista.
La subversión del género y la oscuridad
La segunda película presenta una trama más subversiva y oscura. A diferencia de la primera, esta película ofrece una visión más cruda y realista del empoderamiento femenino. Aunque puede resultar inquietante o desafiante para algunos espectadores, su enfoque único la hace más interesante y atractiva.
Destáca la siguiente frase: El nuevo testamento es mucho más subversiva mucho más divertida mucho más oscura y por eso me gusta por eso se la recomiendo.