María Estuardo, la fascinante reina de Escocia: 10 hechos históricos y mitos desmentidos

Hola a todos, gracias por acompañarme en este artículo. Como siempre, agradezco mucho los comentarios que me han dejado, son muy importantes para mí. Hoy les hablaré sobre la película María Reina de Escocia lanzada en 2018. La historia sigue la vida de María Estuardo, desde su regreso a Escocia en 1561, después de pasar su infancia en Francia y quedar viuda. Esta película se enfoca en la relación entre María Estuardo y la Reina Isabel I de Inglaterra, ya que ambas tienen derechos a la corona inglesa, lo que provoca conflictos entre ellas y sus partidarios.

Película María reina de Escocia

Hechos reales y no reales

A continuación, les presentaré algunos hechos reales y otros ficticios presentes en la película:

1. Derecho a la corona

La película comienza explicando que María Estuardo tiene mayor derecho al trono de Inglaterra que la propia Reina Isabel. Ambas tenían derechos a la corona, pero quién tenía más dependía de quién se lo preguntara. Isabel era la hija de Enrique VIII de Inglaterra y su segunda esposa Ana Bolena, cuyo matrimonio era polémico y no reconocido por la Iglesia Católica. La iglesia declaraba ilegítima a Isabel, lo que generaba dudas sobre su derecho al trono. Por otro lado, María Estuardo era descendiente...

2. Conflictos internos

La película también muestra los problemas internos que enfrentaban María Estuardo e Isabel I en sus respectivos países. A pesar de las diferencias entre ellas, tanto Escocia como Inglaterra tenían su propio contexto político y religioso, lo que influyó en los conflictos que se presentan en la trama de la película.

María Estuardo, una figura intrigante y controvertida en la historia de Inglaterra, desató un conflicto por el trono que perdura en los libros de historia hasta el día de hoy. A través de este artículo analizaremos algunos aspectos clave de su vida y cómo se reflejan en la película.

El linaje de María Estuardo

María Estuardo tenía una posición legítima en la línea de sucesión al trono de Inglaterra, siendo nada menos que la hermana mayor de Enrique VIII. Sin embargo, su legitimidad y su fe católica generaron disputas y divisiones entre las naciones. Mientras que los católicos la apoyaban fervientemente, otros cuestionaban su derecho al trono.

La relación cercana con sus damas

La película nos muestra la estrecha relación que María Estuardo tenía con sus damas de compañía, conocidas como las Marías. Compartían una actitud de confianza y se comunicaban en francés, ya que habían crecido en la corte de Francia junto a María. Además, la película retrata la relación de una de ellas con el embajador inglés, un hecho históricamente preciso.

María Estuardo y el embajador: una relación peligrosa

Una de las damas de compañía de María Estuardo, María Beaton, se involucra en una relación con el embajador inglés, Tomás Radolf. Aunque la película muestra que obtiene valiosa información a través de esta relación, no se puede confirmar su veracidad histórica.

La amenaza que representa para Isabel de Inglaterra

En la película, se destaca cómo María Estuardo se convierte en una gran amenaza para Isabel de Inglaterra, quien busca controlar su matrimonio. Incluso le ofrece a su amante, Robert Dudley, como esposo. Isabel era consciente de que necesitaba hacer una oferta tentadora para neutralizar a María, pero al final el plan fracasa.

El conflicto entre María Estuardo e Isabel de Inglaterra fue complejo y tuvo repercusiones históricas duraderas. A través de la película, podemos adentrarnos en los aspectos más intrigantes y controversiales de esta época tan fascinante.

La representación de algunos personajes históricos en la película Dama de Isabel ha generado polémica debido a sus inexactitudes. Por ejemplo, la Dama de Isabel desde Hardwicke, quien era una mujer blanca, es interpretada por una actriz de ascendencia asiática. Además, el embajador de Isabelle en Escocia, Lord Thomas Radolf, es representado por un actor de color, a pesar de que los registros históricos dicen claramente que era un hombre blanco. Otro caso es el de David Riccio, interpretado por un actor puertorriqueño, a pesar de ser italiano.

Es importante destacar que en ese momento las cortes no eran inclusivas, especialmente en roles como Dama de la Reina o Embajador.

En la película, se muestra una rivalidad física entre las mujeres, especialmente entre Isabel y su joven rival, quien además de ser segura, es hermosa. Durante la trama, Isabel sufre una enfermedad que deja su aspecto deteriorado, con un maquillaje blanco exagerado y una llamativa peluca. En realidad, Isabel tuvo un encuentro casi mortal con la viruela, lo cual dejó cicatrices y la hizo perder parte de su cabello. Por esta razón, se vio obligada a utilizar pelucas durante el resto de su vida.

El uso de pelucas no solo era estético, sino también un signo de su herencia como una Tudor.

Además, Isabel pasaba horas al día cubriendo su rostro con un maquillaje a base de plomo para disfrazar sus cicatrices. Esta sustancia le causó serios problemas de salud con el tiempo. Cabe mencionar que no fue la única en utilizar pelucas, ya que María Estuardo también llevaba una peluca pelirroja, a pesar de tener el cabello muy corto y canoso.

El uso de pelucas era común en esta época, como se descubrió tras la ejecución de María Estuardo.

En la película, conocemos a Lord Adli, el segundo esposo de María Estuardo, con quien tiene una atracción inicial que no dura mucho. Lord Adli incluso se involucra con el mejor amigo de María Riccio. Históricamente, en 1565, María Estuardo se casó con Lord Ali, descendiente de Margarita Tudor. Aunque Isabel prohibió el matrimonio, este fue un acto de amor real, más allá de ser una unión política, y mostró una verdadera atracción entre los jóvenes.

Duración del matrimonio de María Estuardo

Como lo muestra la película, no duró nada. Él resultó ser un esposo bastante arrogante y propenso a beber. Fue descrito como un marido desagradable que se involucró con otras mujeres y, aparentemente, con algunos hombres. Aunque no con David Rich, ya que no hay evidencia de que él y Mariah tuvieran este encuentro tan apasionado inmediatamente después de conocerse.

La reunión y la sentencia de muerte de María Estuardo

Una de las últimas escenas nos muestra la pomposa reunión en la que Isabel se presenta para firmar la sentencia de muerte de María Estuardo. Ella había sido acusada de haber atentado contra la vida de Isabel a través de unas supuestas cartas escritas por la propia Mariah. La verdad es que María ha sido acusada de conspirar contra la vida de Isabel y la pena era la muerte. Sin embargo, como ella seguía siendo técnicamente una reina, su sentencia debía ser firmada directamente por Isabel.

María no sabía que estaba firmando la sentencia. Es por ello que, cuando Isabel se entera de que María Estuardo ya fue ejecutada, se indigna muchísimo y afirma que el consejo privado actuó sin su autorización. Uno de sus consejeros, Davidson, fue arrestado y arrojado a la torre de Londres, donde pasó 19 meses. Cabe decir que hay personas que señalaron que, en realidad, esto fue un acto de Isabel porque ya no quería cargar con la responsabilidad de la muerte de María Estuardo.

La impulsividad de María Estuardo y las consecuencias

A lo largo de la película, observamos el poco apoyo que tiene María y lo impulsiva que es en sus decisiones. Esto la lleva a quebrar la relación que tiene con su medio hermano y consejero, quien no aprueba su matrimonio con Lord Adli. Esto es históricamente hablando real. María tuvo muchos medios hermanos por parte del padre que eran ilegítimos, incluyendo James Stuart del primer conde de Moray. Él fue el consejero más cercano a Mariah desde que ella vuelve de Francia y por eso recibió títulos importantes de parte de su hermana. Él se volvió contra ella porque no aprobó la boda entre María Estuardo y Lord Adli, y esta boda también fue desaprobada por gran parte de la nobleza escocesa. Al final, él vuelve al lado de María, pero la vuelve a traicionar y termina quedando como regente de Escocia una vez que María fue encarcelada en Inglaterra.

El intercambio de cartas y retratos entre María y Isabel

En la película, vemos cómo las mujeres empiezan a comunicarse a través de cartas y pronto surge la idea de hacer un intercambio de retratos bastante peculiar. Esto es correcto. Tras el regreso de María a Escocia en el año 1561, la reina escocesa inició el contacto con Isabel I. Ellas intercambiaron mensajes durante casi un año, hasta que María Estuardo solicitó un retrato de Isabel para entenderla mejor. Isabel insistió en recibir el retrato.

10 hechos reales y ficticios sobre la película María, reina de los escoceses

María, reina de los escoceses es una película que narra la rivalidad entre María Estuardo e Isabel I de Inglaterra. Aunque la trama está basada en hechos históricos, hay elementos ficticios que se agregan para darle más dramatismo a la historia.

El intercambio de retratos

1. El retrato de María

De María, primero el cual fue enviado casi de inmediato. Desde entonces, Isabel tardó aproximadamente un año en enviar su propia pintura. Este intercambio de retratos, aunque peculiar, no era raro en esa época. Se utilizaba sobre todo en matrimonios políticos o cuando dos nobles se casaban sin conocerse.

El encuentro entre las reinas

2. El encuentro ficticio

La escena más controvertida de la película es el ficticio encuentro entre las dos reinas. Cada una expone su punto de vista de manera dramática. María Estuardo le pide a Isabel que le ayude a recuperar su corona escocesa. Sin embargo, no hay evidencia de que se conocieran en persona, incluso después de que María fuera encarcelada en Inglaterra. Se planeó una reunión en 1562, pero fue cancelada debido a la agitación política en ambos países.

3. María Estuardo buscando ayuda de Inglaterra.

Algo que sí es real es que María intentó conseguir ayuda de Inglaterra para recuperar su trono de Escocia. Sin embargo, no tuvo éxito.

Inexactitudes en la película

4. Los aretes de María Estuardo

En la película, María Estuardo utiliza aretes que no corresponden a la época. Esto fue criticado en su momento. Aunque su intención era mostrar su gusto por los aretes, utilizaron estilos que no eran comunes en las mujeres nobles de esa época.

5. El uso incorrecto de la palabra prima.

En la película, se utiliza la palabra prima para referirse a la relación entre María y Isabel. Sin embargo, esto no es correcto. En realidad, el padre de María, Jacobo, era primo de Isabel. Esta relación no se describe adecuadamente al utilizar la palabra primas.

Una rivalidad política

6. Enfocándose en la rivalidad política

La película se centra en la rivalidad política entre María Estuardo e Isabel I. A diferencia de otras películas biográficas sobre estas reinas, no se enfoca tanto en su vida personal, sino en la rivalidad política que existió entre ellas.

7. Una rivalidad basada en la política, no en lo personal.

La rivalidad entre María Estuardo e Isabel I estaba influenciada por las personas que las rodeaban y los intereses políticos de la época.

Aunque presenta algunas inexactitudes, logra capturar la esencia de la rivalidad política entre estas dos reinas.

En este artículo analizaremos la película María Estuardo vs Isabel I y exploraremos cómo retrata la vida de estas dos reinas históricas y las diferencias en sus respectivas cortes. A lo largo de la trama, vemos cómo cada una enfrenta sus propios desafíos y cómo estas circunstancias influyen en el desarrollo de la historia.

La vida en las cortes

La película retrata de manera magistral las realidades de las cortes escocesas e inglesas. En la corte escocesa, María Estuardo se encuentra desamparada, sin apoyo y sintiéndose incómoda debido a las diversas circunstancias presentes en esa corte. Por otro lado, en la corte inglesa, Isabel I cuenta con nobles leales y astutos que la protegen y la impulsan como reina a pesar de las diferencias que puedan existir entre ellos. Es evidente que la personalidad y la base de apoyo de Isabel juegan un papel fundamental en su capacidad para conservar su posición y superar a María Estuardo.

El enfrentamiento entre María Estuardo y Isabel I

La película narra el enfrentamiento entre María Estuardo e Isabel I, pero a diferencia de otras historias similares, este conflicto no surge por razones personales o por rivalidad directa entre las dos reinas. De hecho, al principio de la película, ni siquiera se conocen. Sin embargo, las circunstancias y las diferencias en sus respectivas cortes las llevan a enfrentarse, y la película logra transmitir de manera efectiva este proceso.

MARIA REINA DE ESCOCIA TRAILER EN ESPAÑOL

Artículos relacionados

Deja un comentario