Reseña y análisis de SEOUL STATION: una película fascinante y aterradora

Bienvenidos queridos amigos y amigas de la cinefilia. Hoy les presento la película de terror animada 'Seoul Station' de Yang Son. Este artículo será más largo de lo habitual, ya que incluiré una reseña sin spoilers y una crítica al guión. Si no has visto la película, te recomiendo que no sigas leyendo para evitar revelaciones. Sin embargo, no te preocupes, te avisaré con tiempo y habrá una pausa antes de entrar en detalles. ¡Relájate y continuemos!

Película Seoul Station

Reseña de 'Seoul Station'

'Seoul Station' es una película dirigida y guionizada por el director de cine Hanson en 2016. A medida que avancemos en este artículo, veremos que es un mejor director que guionista. Me pregunto por qué a estos directores les cuesta tanto trabajar con un guionista profesional. Pero eso lo analizaremos más adelante. Primero, vamos a narrar la trama de la película.

La historia de la película se desarrolla en el submundo de la ciudad de Seúl, donde personas sin hogar, prostitutas y proxenetas campan a sus anchas. Un día, un mendigo con una herida grave en el cuello llega a la estación. A pesar de la ayuda de un pobre infeliz, el mendigo muere y resucita como un zombie, sembrando el terror en toda la ciudad. Mientras tanto, una joven que vive con su novio se ve obligada a prostituirse. Ese día, ella deambula por la ciudad sin saber si volver a casa o no.

La película mantiene un ritmo impactante y logra entretener al espectador. No aporta mucho al género de zombies, pero tampoco lo desmerece. Además, fue un éxito en su país, lo que permitió realizar una secuela en imagen real llamada 'Train to Busan', que se sitúa un día después de los acontecimientos de esta película. Cabe destacar que toda la trama de 'Seoul Station' ocurre en un solo día.

Lo mejor de la película, sin lugar a dudas, es su ritmo. Algunos giros narrativos sorprendentes mantienen la trama interesante. En general, es una película recomendable siempre y cuando no se analice demasiado a fondo su argumento, ya que no se sostiene en absoluto. Es como una montaña rusa que te hace sentir emociones y disfrutar del momento sin profundizar demasiado.

Ver 'Seoul Station'

Puedes ver esta película tanto en Amazon como en Filmin. Eso sí, está en coreano con subtítulos en español que no son del todo correctos. En ocasiones, confunden 'albergue' con 'hospital' y 'hostal' con 'hospital'. A pesar de este pequeño inconveniente, se puede seguir la trama sin problemas.

La crítica de cine y los agujeros de guión

En esta reseña de cine, vamos a hablar sobre una película que, a pesar de ser entretenida, presenta varios errores imperdonables en su guión. Desde el principio, nos encontramos con agujeros de guión constantes que afectan a toda la trama. Si aún no has visto la película, te recomendaría que no sigas leyendo y la veas antes de continuar con este artículo.

El desastre del guión

Lo primero que nos preguntamos al terminar la película es quién ha escrito este desastre. No es sorprendente descubrir que el director se ha encargado también del guión, ya que esta combinación suele llevar a resultados desafortunados. En este caso, no es diferente.

El comienzo confuso

La historia comienza en una estación de metro abarrotada en Seúl, Corea. Un mendigo sangrando llama la atención de una persona, quien intenta acercarse a preguntarle cómo está. Sin embargo, al darse cuenta de que huele mal, decide alejarse. Esto es algo que resulta chocante, ya que si encuentras a alguien sangrando en el metro, lo normal sería llamar a emergencias o buscar ayuda.

Afortunadamente, otro personaje se muestra dispuesto a ayudar al mendigo. Pero, para sorpresa nuestra, en lugar de llamar a emergencias o llevarlo a un hospital, decide llevarlo a un albergue. Esto resulta aún más desconcertante, considerando que la vida del mendigo está en peligro debido a la pérdida de sangre. La mujer que regenta el albergue tampoco muestra preocupación por la situación y prefiere tenerlo en un lugar caliente que buscar ayuda médica.

Los agujeros de guión continúan

Estos ejemplos son solo el comienzo de los numerosos agujeros de guión que encontramos a lo largo de la película. A medida que la trama avanza, nos enfrentamos a decisiones ilógicas y situaciones poco realistas. Estas inconsistencias afectan la credibilidad de la historia y hacen que sea difícil para el espectador mantenerse involucrado.

Es decepcionante ver cómo se desperdicia el potencial de una historia interesante por falta de coherencia en el guión. Esperemos que los futuros proyectos cinematográficos tomen nota de estos errores y se esfuercen por crear historias más convincentes y bien desarrolladas.

En esta ocasión, vamos a analizar una película de zombies que ha dejado perplejo a más de uno. Desde el comienzo, nos encontramos con una serie de situaciones sin sentido que dificultan la comprensión de la trama. Sin embargo, a medida que avanza la historia, el guión toma un rumbo aún más desconcertante.

El buen samaritano y su peculiar solución

Uno de los momentos más destacados de la película ocurre cuando el protagonista encuentra a su amigo herido y decide llevarlo a un albergue. Sin embargo, se encuentra con unos macarras que no le permiten el acceso. En lugar de buscar otra solución, el buen samaritano decide automedicarse y va a una farmacia a comprar analgésicos, sin tener en cuenta la gravedad de la situación. Cuando finalmente regresa con ayuda, su amigo ha fallecido.

La protagonista y los sinsentidos

Ahora, pasamos a analizar a la protagonista, quien se encuentra junto a un sin techo y ambos son perseguidos por los zombies. En esta escena, lo irracional alcanza su máximo nivel, ya que en lugar de mantenerse en silencio para no ser descubiertos, ambos protagonistas no dejan de gritar sin importar las circunstancias. Luego, inexplicablemente, terminan en una comisaría donde los policías se muestran escépticos ante la amenaza de los zombies, pero cometen el error de considerar como criminales a los compañeros de celda y no a los verdaderos peligros, los zombies.

En esta crítica de cine analizaremos la película Sin Sentido Zombi, un film que prometía emocionar a los espectadores con su trama de supervivencia en un apocalipsis zombi.

Desarrollo de la trama

La historia sigue a un mendigo y a una chica que intentan escapar de los zombis mientras son buscados por el padre de ella y su novio. Pronto se encuentran con un reducto humano donde los atrincherados luchan contra las hordas de zombis, esperando resistir hasta que llegue ayuda.

Despropósito narrativo - A pesar del potencial inicial, la trama se desmorona rápidamente con giros sin sentido y decisiones inverosímiles por parte de los personajes. El ejército y la policía, que deberían proteger a la población, inexplicablemente impiden el paso a las personas y no toman ninguna acción cuando los zombis comienzan a devorar a la gente. Este desarrollo carece de coherencia y daña la credibilidad de la historia.

Momento clave

En un intento por demostrar cómo se debe sobrevivir, uno de los personajes acorralados logra salvarse subiendo por una verja y pasando a pulso por un cable hacia el otro lado. Sin embargo, el otro personaje parece obstinado en matarlo, y presenciamos una escena absurda donde la chica se cuelga del cable, se cae un brazo y el chico intenta colocarlo de nuevo. Finalmente, un zombi la agarra del pie y la mata. A pesar de este momento exagerado, la chica milagrosamente adquiere fuerzas para continuar la hazaña.

La película continúa en esta línea de decisiones ilógicas y momentos inverosímiles, deteriorando aún más la experiencia del espectador.

En esta crítica de cine, analizaremos una película llena de giros inesperados y situaciones sorprendentes. A lo largo del metraje, nos encontramos con escenas que desafían las leyes de la física y el razonamiento lógico de los personajes, lo cual genera un impacto en la trama y en la experiencia del espectador.

Desarrollo de la trama

La historia comienza con una escena en la que la protagonista, cual gimnasta olímpica, logra cruzar hacia el otro lado con gran destreza. Este inusual inicio de la película establece un tono enigmático y nos intriga por descubrir los motivos detrás de tal hazaña.

Con el objetivo de eliminar a un personaje, se crea una estrategia para hacerlo perder fuerzas. Una vez lograda su muerte, la protagonista logra apoderarse de él de manera sorprendente. Este giro de los acontecimientos deja al espectador sin palabras.

Ante semejante chapuza, lo único que se puede hacer es pedir al director que, en futuras ocasiones, contrate a un guionista profesional para asegurar la calidad del guión. Ser director no implica tener la habilidad mágica de escribir un buen guión.

En otra escena, a pesar de que el móvil de la protagonista no tenía batería, de repente se recarga sin explicación alguna, permitiéndole realizar llamadas de varios minutos sin problemas.

En el clímax de la historia, el novio y el padre de la protagonista llegan al lugar donde se desarrolla la trama, dando lugar a una inesperada y emocionante confrontación. Para no arruinar la sorpresa, no revelaremos el desenlace final de la película.

SEOUL STATION Reseña y Análisis

Artículos relacionados

Deja un comentario